Lunes 26 de noviembre de 2018
Censos 2017: Departamento de Tumbes tiene 224 863 habitantes
El departamento de Tumbes, situado en el noroccidente peruano, es el tercero menos poblado del país con 224 863 habitantes: 113 519 hombres y 11 344 mujeres, ubicándose en el área urbana el 93,7 % y en el rural el 6,3 %, de acuerdo con los Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, ejecutados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según edades, la mayoría tiene entre 15 y 64 años, concentrando al 64,2 % de la población, le siguen el 29,3 % que tiene de 0 a 14 años y el 6,5 % de 65 a más años.
El departamento de Tumbes está constituido políticamente por 3 provincias y 13 distritos. La provincia con mayor número de habitantes es Tumbes 154 962 (68,9 %), sigue Zarumilla 48 844 (21,7 %) y Contralmirante Villar 21 057 (9,4 %).
Nivel educativo alcanzado y analfabetismo
Respecto al nivel educativo alcanzado por la población mayor de 15 años, 71 154 personas, que equivale al 44,8 %, lograron estudiar educación secundaria; seguido por 48 993 que tienen educación superior, 34 747 primaria y 386 inicial. No cuentan con ningún nivel 3 667 personas.
De las personas con nivel educativo superior, 24 737 alcanzaron superior universitaria y 24 256 superior no universitaria; estas cifras comparadas con las del censo anterior, presentan incremento de 69,9 % y 10,9 %, respectivamente.
La tasa de analfabetismo en el departamento es de 3,3 %, inferior en 2,5 puntos porcentuales respecto al promedio nacional (5,8 %). A nivel de provincias, Zarumilla registra la mayor tasa con 4,1 %, Tumbes tiene 3,1 % y Contralmirante Villar 3,0 %.
Hogares con servicios de información y comunicación
En los últimos diez años, los hogares muestran un incremento de 90,5 % en la tenencia de teléfono celular, 351,4 % en el servicio de conexión a televisión por cable o satelital y de 944,8 % en la tenencia del servicio de internet; por el contrario, la disposición de teléfono fijo se redujo en 14,1 %.
Es así que los censos 2017 registraron 53 922 hogares que cuentan con teléfono celular, 27 921 con conexión a televisión por cable o satelital, 13 269 con internet y 7 437 con telefonía fija. No cuentan con ninguno de estos servicios 6 845 hogares.